Escuela de Montaña


Mediante este apasionante proyecto queremos brindar la oportunidad a niños y jóvenes de ser formados en las distintas disciplinas del montañismo, con contenidos no solamente deportivos sino también que inculquen valores de sacrificio, compañerismo y sobre todo el respeto por el medio ambiente 

Sin lugar a dudas de la ciudad de Antequera han salido generaciones de grandes montañeros que han hecho de las distintas disciplinas deportivas de montaña su modo de vida aportando numerosas exploraciones y publicaciones que han ayudado al avance de este maravilloso mundo.

La situación privilegiada de Antequera favorece a sus habitantes para poder realizar, con comodidad, la mayoría de las disciplinas de montaña.

¿A quién va dirigido?

Esta formación va dirigida a participantes infantiles y juveniles de edades entre los 8 y los 16 años,  que deseen aprender de la naturaleza y hacer de esta su nueva forma de vida.

Objetivos Generales.

La creación de este programa formativo para montañeros infantiles y juveniles busca incentivar la actividad al aire libre, el respeto por la naturaleza, y el espíritu asociativo, con el fin de que en un futuro esto se traslade a la participación en clubes y asociaciones de montaña, o como una posible opción profesional.


Objetivos 


Adquirir conocimientos básicos del senderismo y la marcha en montaña

Conocer el medio y todos sus factores intrínsecos

Alcanzar autonomía y destrezas en las distintas ramas de los deportes en la montaña, como la escalada, espeleología, esquí, etc

Conocer las disciplinas científicas paralelas a la montaña y desarrollar la actividad deportiva en relación al conocimiento corporal propio


Adquirir aptitudes y destrezas para el montañismo


Fomentar la creatividad, el descubrimiento y la exploración


Adquirir hábitos saludables y desarrollar habilidades sociales tales como: toma de decisiones, resolución de problemas y trabajo en equipo.


  Metodología


Aprender escuchando, hablando, percibiendo, experimentando, imaginando, reflexionando, ejecutando, comparando, evaluando y descansando

El profesorado asesora, acompaña, motiva y enseña durante todo el proyecto

Evaluación colectiva grupal y auto evaluación en cada sesión o salida


  Inscripción


El precio del curso se abonará en pagos trimestrales  de 25€  por alumno, con un descuento de 5 € por alumno para inscripciones de 2 o más hermanos. el coste del pago mensual es de 35€ por alumno con un descuento de 5€ para hermanos tambien

El pago inicial se realizará a través de la plataforma de pago de nuestra web

En la mensualidad quedan incluidas las actividades que se realizan en el calendario del mes al que corresponde el pago

Se harán otras actividades fuera del Calendario que serán avisadas con tiempo y cuyo coste no está incluido en la mensualidad ni en el calendario oficial

El número máximo de participantes será de 15 por cada monitor

Se podrán hacer varios grupos diferentes en el que tendremos como referencia para dividirlos la edad de los participantes de esta forma el máximo sería de 30 participantes

Los campos a rellenar en la inscripción deben ser cumplimentados por el padre, madre o tutor con sus datos personales


  Calendario


Las actividades de este calendario son orientativas, podemos modificarlas o mover según motivos meteorológicos, ambientales o técnicos.

Semana del 15 Sept. al 17 Sept. 

Evaluación de capacidades

  • Sendero de Hierba
  • Sendero de Piedras
  • Sendero Normal
  • Paso de tronco
  • Paso de Piedras
  • Mochila equipada
  • Prueba de Orientación
  • Prueba de Primeros auxilios
  • Reconocimiento de plantas
  • Rapel
  • Nudo del Ocho


Semana del 20 Sept. al 23 Sept. 

  • Grupo inicio
  • Ruta con diversos obstaculos
  • La Mochila
  • Grupo avanzado
  • Ruta con diversos obstáculos
  • La Mochila
  • Viernes tarde
  • Salida Grupo Inicio
  • Observación de Fauna La berrea del ciervo

Semana del 27 Sept. al 30 Sept. 

  • Grupo inicio
  • Montar una tienda de campaña
  • Grupo avanzado
  • Montar tienda de campaña
  • Viernes tarde
  • Observación de fauna la Berra del Ciervo

Semana del 4 Oct. al 7 Oct. 

  • Grupo inicio
  • Montar tienda de campaña saco esterilla y material de campamento
  • Grupo avanzado
  • Montar tienda de campaña saco esterilla y material de campamento

Semana del 10 Oct. al 13 Oct. 

  • Grupo inicio
  • Orientación todo el grupo 3 horas
  • Grupo avanzado
  • Orientación todo el grupo 3 horas

Sábado

  • Grupo inicio Circuito de Orientación en Torre de Hacho

Semana del 18 Oct. al 21 Oct. 

  • Grupo inicio
  • Recogida de frutos para hacer planteros
  • Grupo avanzado
  • Recogida de frutos para hacer planteros

Sábado

  • Grupo avanzado Circuito de orientación en el Romeral

Semana del 25 Oct. al 28 Oct. 

  • Grupo inicio
  • Orientación Grupo avanzado
  • Orientación con móvil o GPS

Sábado

  • Ruta de Senderismo todos juntos sin bus

Semana del 2 Nov. al 4 Nov. 

  • Grupo inicio
  • Los dos grupos juntos examen final orientación
  • Grupo avanzado

Sábado

  • Excursión en autobús los dos grupos juntos bosque de cobre precio de bus a parte

Semana del 8 Nov. al 12 Nov. 

  • Grupo inicio
  • Primeros auxilios
  • Grupo avanzado
  • Primeros auxilios

Sábado

  • Recolección y reconocimiento de Setas

Semana del 15 Nov. al 19 Nov. 

  • Grupo inicio
  • Primeros auxilios
  • Grupo avanzado
  • Primeros auxilios

Sábado

  • Excursión todos juntos subida a Camorro o algún pico cercano

Semana del 22 Nov. al 26 Nov. 

  • Grupo inicio
  • Supervivencia hacer vivac
  • Grupo avanzado
  • Manejo de herramientas

Sábado

  • Excursión todos juntos

Semana del 29 Nov. al 2 Dic. 

  • Grupo inicio
  • Supervivencia
  • Grupo avanzado
  • El Fuego

Semana del 13 Dic. al 16 Dic. 

  • Grupo inicio
  • Supervivencia
  • Grupo avanzado
  • Supervivencia

Sábado

  • Todos juntos final de temporada juegos e insignias

  Material


 Calzado de montaña o en su defecto calzado deportivo

 Pantalón largo. Recomendamos que sea de material sintético, elástico y cómodo

 Camiseta manga larga o corta según estación

 Cortavientos o chaqueta fina

 Chubasquero

 Bastones de senderismo. Al menos uno

Mochila pequeña

Botella de agua

Libreta de cuadritos tamaño cuartilla


Lápiz, sacapuntas y goma

Gorra o gorro

Sólo para los días de ruta debe llevar algo de comida (Fruta, frutos secos, barritas...)  



Todo el material debe estar identificado con el nombre de alumn@.

El resto de Material necesario para el desarrollo de las prácticas será aportado por la organización.

Los alumnos de la escuela tendrán un descuento del 15% en la tienda de Sendero Sur Aventura en todo el material que necesiten para el curso.